viernes, 17 de julio de 2020

Tema 2

Tema 2  Grupos sintácticos o sintagmas

1.-Teoría tipos de sintagmas (apuntes)

2.-Esquema de cada uno.











  

3.-Sinonimia y Antonimia

SINONIMIA

Consiste en asociar dos o más significantes a un mismo significado. Ejemplo: atardecer, crepúsculo = ‘última parte de la tarde’.
Los sinónimos pueden ser:
·        Sinónimos totales o absolutos: cuando son intercambiables en cualquier contexto: comenzar/iniciar; mechero/encendedor; nevera/frigorífico.
·        Sinónimos parciales o contextuales: cuando dos o más términos tienen el mismo significado, pero entre ellos existen matices: caminar/deambular.

ANTONIMIA

Se establece una relación de oposición de significado entre dos o más significantes. Ejemplo: entrar/salir.
Los antónimos pueden ser:
·        Antónimos complementarios: la negación de una palabra supone la afirmación de la otra: vivo/muerto.
·        Antónimos puros: los términos opuestos admiten otros intermedios: caliente/frío (tibio, fresco…)
·        Antónimos recíprocos: un término supone, necesariamente, la existencia de otro: padre/hijo.




**************************************************************************
-Actividades:
1.
  1. 1.Identifica el tipo de sintagma (¿SN, SAdj o SPrep?) y el núcleo
         Verónica
        muy alto
        la vieja radio
        bastante tarde
        extremadamente silencioso
        nuestra democracia
        mucho
        el reloj del abuelo
        bastante fácil
        tan temprano
        París, capital de Francia
        cansado de todo
        muy lentamente
        una operación delicada
        contento con su nota
        después
        adicción al tabaco
        rojo
        café con leche
        cerca de casa
        en Sevilla

2.-Ejercicios interactivos 
   Repaso de sinónimos
   Repaso de antónimos



No hay comentarios:

Publicar un comentario